Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo del municipio de Purificacion Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía de Purificación, Tolima

 Pasado Presente y Futuro
Historia

Fecha de fundación: 25 de mayo de 1664​
Nombre del/los fundador (es): Diego de Ospina y Maldonado

Reseña histórica:

Glorieta Indio Yaporox.JPG

Purificación es una de las ciudades más antiguas del país, fue fundada el 25 de mayo de 1664, por el Capitán general de la provincia de Neiva, Diego de Ospina  Maldonado, con el nombre de Villa de la Purificación de Nuestra Señora, en tierras del cacique Yaporox, fue capital provisional de la República de la Nueva Granada, en 1831 y capital del Estado soberano del Tolima entre 1861 y 1864. Se le llama también la Villa de las Palmas, por la meseta el Palmar, en la que fue fundada. 

Su territorio es plano en su mayor parte o ligeramente ondulado. Hacia el sur se destacan los cerros Corrales, el Rayo y San Antonio. 
​Las tierras se distribuyen en los pisos térmicos cálidos y medios. Están regadas por los ríos Cunday, Chenche, Magdalena, Negro y Saldaña, de las quebradas Aco, Hilarco y Tacopi.​
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Mesa de Conversaciones
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora Legal Colombiana
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Hazte Marino
  • DNP
  • DPS
  • Gobernación del Tolima
  • Sistema de Información para la Calidad
  • Lexbase
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • SIMIT
  • Sí Virtual

Volver arriba